Reunimos casos de estudio documentados de iniciativas latinoamericanas donde el cine demuestra su poder como motor de cambio. Aquí encontrarás campañas completas desglosadas en sus componentes esenciales: estrategias, materiales de difusión, datos de alcance y aprendizajes.

¿Cómo se convierte el cine en agente de cambio?
A través de campañas de impacto: iniciativas diseñadas para que lo audiovisual trascienda la pantalla y genere acciones concretas. Estas campañas son el puente entre la historia filmada y su capacidad para:

Documentar realidades con rigor cinematográfico

Movilizar y transformar percepciones sociales arraigadas

Influir en políticas públicas y tomadores de decisión
Lo que hace relevante este enfoque es su doble valor: la potencia narrativa del cine combinada con metodologías probadas de incidencia. En la Mediateca, cada campaña se presenta con todo su proceso visible – no solo el resultado final, sino el cómo se logró y qué aprendizajes dejó.
Los temas que articulan nuestro archivo
Estos ejes temáticos organizan los casos de estudio de la Mediateca según las problemáticas centrales que abordan. No son categorías abstractas: cada uno corresponde a desafíos concretos que el cine de impacto latinoamericano ha ayudado a visibilizar y transformar.
