El Chico 23: Infancias Perdidas en Brasil

Dir.

Belisario Franca

|

Brasil

|

2016

|

79 min

|

Documental

Prod.:

Giros Filmes

Prod. de Impacto:

Rossana Giesteira
Ilustración ver caso de estudio
Provocar un cambio de mentalidad y de comportamiento en la sociedad civil ante la negación del racismo en Brasil: asumir que nuestro racismo es estructural.

Sinópsis

Tras el hallazgo de unos ladrillos marcados con esvásticas nazis en una hacienda del interior de São Paulo, la película sigue la investigación del historiador Sidney Aguilar y el descubrimiento de un hecho aterrador: durante la década de 1930, 50 niños negros y mulatos fueron trasladados de un orfanato en Río de Janeiro a la hacienda donde se encontraron los ladrillos.
Ilustración de binoculares color azul

¿Por qué conocer esta campaña de impacto?

Este estudio de caso se recomienda a productores de impacto y realizadores que busquen un ejemplo de campaña de impacto iniciada desde la fase de producción de la película, y que ya cuenten con colaboradores comerciales definidos y con un presupuesto inicial destinado a la campaña. Características relevantes del estudio de caso de Niño 23: 1. La diversidad de colaboradores estratégicos en materia de difusión, que se sumaron al proyecto a lo largo de los 5 años de la campaña de impacto. Sólo fue posible realizar una campaña tan larga porque la productora de impacto formó parte de la producción de la película: esto permitió la sostenibilidad del trabajo. 2. La colaboración estratégica que se estableció con la Orden de Abogados de Brasil (OAB) Federal. La OAB se convirtió en el principal exhibidor alternativo de la película y llevó la obra a todo Brasil, a través de sus 550 secciones. 3. La campaña de impacto desarrollada desde el proceso de producción de la película, con un trabajo simultáneo dirigido a movilizar una audiencia comprometida e integrada al plan de distribución tradicional.

Si este caso resuena contigo, compártelo