Del otro lado

Dir.

Iván Guarnizo

|

Colombia

|

2016

|

83 min

|

Documental

Prod.:

Gusano Films Coprod. Salon Indien Films (España), Rtvc (Colombia)

Prod.:

Gustavo León, Jorge Caballero
Las obras audiovisuales pueden generar cambios en las meta-percepciones de la audiencia con respecto a la construcción de paz, la reconciliación y la verdad.

Sinópsis

Después de los acuerdos de paz, la guerra entre las FARC y el Estado colombiano parecía haber terminado, pero la situación dista mucho de ser estable. Mi hermano y yo comenzamos a investigar el secuestro de nuestra madre. Al encontrar el diario que escribió durante su cautiverio, descubrimos una relación casi materno-filial que tuvo con su captor. Ahora que la mayoría de guerrilleros han entregado sus armas, decidimos buscarlo y tal vez hablar de ese tiempo oscuro en nuestras vidas.
Ilustración de binoculares color azul

¿Por qué conocer esta campaña de impacto?

Llevamos décadas trabajando en campañas de distribución de nuestros documentales donde los factores de “éxito” son medidos por el número de premios ganados, el número de festivales que han seleccionado nuestro trabajo o el número de sillas vendidas en cine. Estos indicadores no logran examinar en detalle el posible impacto que los temas tratados en estas películas pueden generar en la audiencia. Esta campaña de impacto ha sido diseñada para lograr una medición tangible sobre los cambios que puede generar un documental en las meta percepciones de la audiencia. En este caso, una audiencia que va más allá del público tradicional que elige asistir a la proyección de un documental. Del Otro Lado es una película que trata temas de reconciliación bajo un marco de construcción de paz. La relevancia de esta campaña se enfoca en una medición cuantitativa dentro de una audiencia sin sesgos. Para el diseño y medición de esta campaña, se establecieron alianzas con científicos del comportamiento y organizaciones que trabajan en la construcción de paz. Este estudio de caso debería ser considerado como un marco referencial para escritores, directores, productores, científicos, administradores y creadores de políticas públicas y cualquier otro ente que trabaje en la creación y distribución de obras audiovisuales.

Si este caso resuena contigo, compártelo