Verde como el oro

Dir.

Isabella Bernal

|

Colombia

|

2016

|

26 min

|

Documental

Prod.:

Isabella Bernal, Felipe Macía.

Prod.:

Maria Paula Estrada, Andrea Gil, Isabella Bernal Y Felipe Macía
NO a la megaminería en el suroeste antioqueño de Colombia.

Sinópsis

Verde como el Oro es un documental urgente que devela la voluntad de un pueblo frente a un proyecto de megaminería en el Suroeste de Antioquia en Colombia, y advierte a las autoridades nacionales sobre una posible catástrofe ambiental.
Ilustración de binoculares color azul

¿Por qué conocer esta campaña de impacto?

Debido a la alta demanda de materias primas para la transición energética global, Colombia ha visto el incremento de la solicitud de títulos para proyectos de mega minería de metales. Muchos de estos títulos se encuentran situados en ecosistemas clave para la conservación de la biodiversidad, la regulación climática y la producción de alimentos. Estas dinámicas han generado conflictos socioambientales entre las comunidades locales, las empresas multinacionales y el Estado, como es el caso del suroeste antioqueño, donde hace más de 10 años las comunidades han mantenido un proceso de resistencia civil contra el proyecto de oro y cobre, Quebradona, de la empresa AngloGold Ashanti. Nuestro caso de estudio analiza la campaña de impacto del documental Verde como el Oro, que se enfocó en amplificar el mensaje promovido por las organizaciones base: Durante dos semanas, y en paralelo al lanzamiento de la película, construimos una campaña flexible que buscó visibilizar los vacíos en los estudios presentados por la empresa minera para su proceso de licenciamiento. Muchas de las inconsistencias argumentadas por la Autoridad Nacional Ambiental fueron desarrolladas como bloques narrativos en el documental y posteriormente se convirtieron en la base para la construcción de las piezas gráficas que conformaron la campaña de impacto. Con nuestra campaña de impacto logramos incidir en la opinión pública a nivel nacional y afectar sobre la decisión de la Autoridad Nacional Ambiental, encargada de otorgar la licencia de explotación de la mina. En noviembre de 2021, se archivó la licencia del proyecto minero Quebradona.

Si este caso resuena contigo, compártelo